Petro desautoriza la entrada de aviones con migrantes deportados desde Estados Unidos
En un contundente mensaje, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la prohibición de ingreso al país de aviones provenientes de Estados Unidos que transporten migrantes colombianos deportados. La decisión, anunciada a través de su cuenta en X (antes Twitter), subraya la exigencia de un trato digno hacia los ciudadanos colombianos en el extranjero.
“El gobierno de Estados Unidos no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. Los EE.UU. deben establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”, escribió el mandatario.
La medida llega en medio de crecientes críticas a las políticas migratorias de Estados Unidos en América Latina. En semanas recientes, Brasil denunció el uso de esposas en vuelos de deportación de ciudadanos brasileños, lo que ha generado un debate sobre los derechos de los migrantes durante estos procesos.
Según lo programado, este domingo 26 de enero debían aterrizar en Colombia dos vuelos provenientes de Estados Unidos con colombianos deportados, con llegadas previstas a las 6:45 a.m. y 10:00 a.m. Sin embargo, tras el anuncio de Petro, la situación de estos vuelos quedó en incertidumbre.
El presidente inicialmente había invitado a recibir a los deportados “con banderas y flores” como un gesto de apoyo. No obstante, horas después modificó su postura, condicionando el regreso de los deportados al cumplimiento de un protocolo que garantice su dignidad.
Esta decisión refuerza la postura del gobierno colombiano de exigir respeto para sus ciudadanos en el exterior, y marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, especialmente en temas migratorios.