Saltar al contenido
Alcaraván noticias

Alcaraván noticias

Principales Noticias de Boyacá, Casanare y Colombia

cropped-BANNER-JABON-ARTESANAL-FRANCHY.png
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias de Nobsa
  • Noticias de Boyacá
  • Noticias de Yopal
  • Noticias de Casanare
  • Noticias de Colombia
  • Noticias Internacionales
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Fin del paro arrocero: Fedearroz anuncia acuerdo con Minagricultura
  • Noticias de Colombia
  • Noticias Destacadas

Fin del paro arrocero: Fedearroz anuncia acuerdo con Minagricultura

Alcaraván Noticias 12 de marzo de 2025 3 min de lectura
GPBF2627R5B4XBHJ2JCWFPFIXE

El paro arrocero lleva una semana de protestas y bloqueos en las vías. Durante este tiempo se ha realizado una mesa de negociación entre el Ministerio de Agricultura, los productores y la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz).

Mediante dicho diálogo se llegó a un acuerdo que permitirá el desbloqueo de las vías en Meta, Huila y Tolima (tres departamentos con importantes producciones arroceras, de paso). Así como en el Cesar y Norte de Santander.

“Solicito, dado que hay acuerdo en el primer punto, el desbloqueo inmediato de las vías de Tolima y Huila, con el compromiso de una bolsa (de dinero) que ha sido construida por el ministerio y Fedearroz”, dijo Geidy Ortega, viceministra de Asuntos Agropecuarios.

Los puntos del acuerdo entre el Gobierno y los productores

El principal anuncio que hizo la viceministra Ortega es el de la creación de una bolsa con $21,9 mil millones. De allí queda disponible un aporte de $8,747 mil millones para atender la comercialización de los pequeños productores por hasta 72.896 toneladas.

“Dejamos en la bolsa de unos $12 mil millones, aproximadamente, para atender a los medianos productores por un techo de hasta 154 mil toneladas”, agregó la viceministra.

Así las cosas, el aporte respectivo será de $9.750 por carga, que corresponde a un 62 % de participación de la bolsa para los medianos productores. Mientras que los pequeños arroceros tendrán prioridad, por lo que el aporte para ellos será de $15.000.

Los demás puntos están siendo redactados para la firma de las actas que pondrá punto final al paro arrocero.

¿Cuáles eran los reclamos de los arroceros?

De fondo, los arroceros solicitaban mejores condiciones y apoyo para estabilizar los precios de su producto, que, según los cultivadores, les genera pérdidas de entre $1 y $2 millones por hectárea sembrada.

De acuerdo con los productores, la volatilidad en el precio se debe, especialmente, a la falta de distritos de riego y a la desaparición del incentivo de almacenamiento, con el cual se controlaba el excedente de las cosechas, a la vez que se garantizaba un precio más estable para los agricultores.

Dicho mecanismo ofrecía un apoyo financiero para guardar el arroz y no tener toda la cosecha en circulación. Sin embargo, este fue eliminado por el Gobierno el año pasado, dándole el mayor golpe al sector, de acuerdo con Fedearroz.

“La filosofía del incentivo de almacenamiento era pagarle al industrial para que guarde el arroz con el compromiso de pagarle determinado precio a los productores (…). Hoy estamos viviendo las consecuencias de la ausencia de un mecanismo que regulara la oferta y se pudiera guardar arroz”, afirmó en entrevista con este diario Rafael Hernández Lozano, gerente de Fedearroz.

En Colombia, cerca del 70 % del arroz se cultiva bajo el sistema de secano, es decir, sin riego artificial. Mientras que el 30 % de los cultivos cuentan con sistemas de riego.

Desde julio, los precios han ido bajando y en diciembre terminaron de caer, golpeando a los productores. Y a esto se le sumó la salida de una parte de la cosecha de Tolima y Huila, entre febrero y marzo.

Si se mira este tema desde el punto de vista de la producción, el país cultivó más de 600.000 hectáreas de arroz en 2023. Sin embargo, gremios del sector consideran que una cifra más equilibrada para evitar grandes excedentes debería ser de 550.000 hectáreas.

El sector arrocero en cifras

  • 🍚 Producción: Colombia producen cerca de 3 millones 500 mil toneladas de arroz paddy verde. Esto representa unos 2 millones de toneladas de arroz blanco.
  • 💰 Ingresos: el sector sostiene a 500.000 familias, desde la siembra en los lotes hasta que llega a la mesa.
  • 🍛 Consumo per cápita: es de 46 kilos en Colombia. Los departamentos de la costa son los que más consumen con cerca de 60 kilos.
  • 🍙 Consumo: una ciudad como Bogotá consume al día cerca de 1.000 toneladas de arroz.
  • 🌾 Siembra: en el país hay un área de 600 mil hectáreas al año en cerca de 211 municipios de 19 departamentos.
  • 💸 Precio al productor: ha caído en cerca del 20 % en el último año.

Con Información del espectador

 

About The Author

Alcaraván Noticias

Alcaravan Noticias

See author's posts

Comparte esta Noticia

Sigue leyendo

Anterior: Sogamoso Inicia la Construcción de su Nueva Estación de Policía
Siguiente: Noticias de Tunja – Una descarga eléctrica provocó un incendio en una Estación de Servicio en Tunja, pero la situación fue controlada a tiempo

Historias relacionadas

Este es el Nuevo Papa: Robert Prevost
2 min de lectura
  • Noticias del Nuevo Papa
  • Noticias Destacadas

Este es el Nuevo Papa: Robert Prevost (León XIV) Asume el Liderazgo de la Iglesia Católica

Alcaraván Noticias 8 de mayo de 2025
senadores name
3 min de lectura
  • Noticias de Colombia
  • Noticias Destacadas

Los Senadores Name, No Todos los «Name» Son Iguales

Alcaraván Noticias 28 de abril de 2025
000_36YN9RM
2 min de lectura
  • Noticias Destacadas
  • Noticias Internacionales

Muere el Papa Francisco a los 88 Años: El Mundo Despide al Pontífice de la Esperanza

Alcaraván Noticias 21 de abril de 2025

Siguenos en Facebook

Intewir – Internet Nobsa

interwir

Te pueden interesar

Este es el Nuevo Papa: Robert Prevost
2 min de lectura
  • Noticias del Nuevo Papa
  • Noticias Destacadas

Este es el Nuevo Papa: Robert Prevost (León XIV) Asume el Liderazgo de la Iglesia Católica

Alcaraván Noticias 8 de mayo de 2025
Este es el nuevo papa
2 min de lectura
  • Noticias del Nuevo Papa

Habemus Papam: La Iglesia Católica Elige a su Nuevo Líder

Alcaraván Noticias 8 de mayo de 2025
senadores name
3 min de lectura
  • Noticias de Colombia
  • Noticias Destacadas

Los Senadores Name, No Todos los «Name» Son Iguales

Alcaraván Noticias 28 de abril de 2025
000_36YN9RM
2 min de lectura
  • Noticias Destacadas
  • Noticias Internacionales

Muere el Papa Francisco a los 88 Años: El Mundo Despide al Pontífice de la Esperanza

Alcaraván Noticias 21 de abril de 2025
  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Línea de atención: 314 416 0084. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright ©2025 | MoreNews por AF themes.