
El próximo viernes 21 de marzo, a partir de las 7:30 de la mañana, se llevará a cabo una movilización en Paipa, Boyacá, para protestar por la falta de inversión en mantenimiento de la termoeléctrica Termopaipa y los recientes anuncios sobre su futuro. La manifestación, organizada por el Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia (Sintraelecol) Seccional Paipa, busca reclamar al Gobierno nacional el retorno de la administración de la planta al departamento y rechazar lo que consideran un cierre progresivo de la termoeléctrica.
Los organizadores destacan que la falta de inversión ha llevado a una crisis operativa y financiera en Termopaipa, lo que pone en riesgo su viabilidad y podría resultar en su desmantelamiento. La marcha, que comenzará en el parque principal de Paipa y se dirigirá hacia la planta, invita a trabajadores, habitantes de la región y mineros del carbón a unirse a la causa para defender la operatividad de la planta y la estabilidad laboral de sus trabajadores.
Por su parte, la administración de la termoeléctrica, a cargo de Gensa S.A. ESP., ha manifestado su compromiso de garantizar el suministro de energía y la continuidad de los empleos, a pesar de estar en un proceso de transición energética. Aseguran que están desarrollando proyectos que permitirán un suministro energético sostenible y que protegerán el medio ambiente, al tiempo que ofrecen soluciones para la ocupación laboral de los trabajadores de Termopaipa. Gensa, como empresa del Estado, está dirigida por el Ministerio de Minas y Energía y responde a las políticas del Gobierno nacional.