
El ministro del Interior, Armando Benedetti, ha proporcionado detalles sobre la consulta popular que el gobierno del presidente Gustavo Petro planea llevar a cabo. Este mecanismo de participación ciudadana busca abordar temas relacionados con la reforma laboral, que fue rechazada recientemente en el Congreso. Benedetti indicó que el texto que se presentará al Senado para su aprobación incluirá entre 10 y 12 preguntas y que se espera que sea entregado en los primeros días de abril.
El presidente Petro ha movilizado a miles de personas en marchas por todo el país, argumentando que el Congreso ha «traicionado» al pueblo al priorizar los intereses de los grandes capitales sobre los derechos de los trabajadores. En un discurso en la Plaza de Bolívar, Petro criticó duramente a los parlamentarios, acusándolos de ser serviles a la codicia y de no entender las necesidades del pueblo colombiano. Su mensaje incluyó advertencias sobre la necesidad de que el pueblo tome acción si los congresistas continúan ignorando sus demandas.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, respondió a Petro, advirtiendo que hablar de un «golpe de Estado» es peligroso y que el Congreso es una institución legítimamente elegida. La consulta popular, según la exsecretaria de la Corte Constitucional, Martha Sáchica, es competencia exclusiva del presidente, quien busca obtener el respaldo ciudadano antes de adoptar nuevas decisiones.
Una vez que el gobierno presente su propuesta al Senado, los parlamentarios deberán votar ‘sí’ o ‘no’ sin la posibilidad de modificar las preguntas. Se requiere la aprobación de la mayoría para que la consulta se realice, lo que podría ocurrir en julio si se logra el respaldo necesario.