
El nuevo hospital de Maní, que se comenzará a construir con un presupuesto de 20.534 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses, representa un avance significativo para la región de Casanare, caracterizada por su desarrollo agroindustrial. Este centro hospitalario está diseñado para atender a más de 18.000 habitantes en áreas urbanas y rurales, y su apertura está prevista para el año entrante.
El hospital de primer nivel ofrecerá una variedad de servicios, incluyendo consulta externa, internación, sala obstétrica, urgencias y apoyo diagnóstico. Esto lo convierte en un recurso vital para mejorar la atención en salud en la región, especialmente en un contexto donde la producción agroindustrial, como el aceite de palma y la ganadería, está en crecimiento.
La gestión del Gobierno regional ha sido crucial para la asignación de fondos, destacando la colaboración entre diferentes autoridades. El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, enfatizó la importancia del proyecto y la necesidad de supervisión comunitaria para asegurar el cumplimiento del contrato.
Lady Patricia Bohórquez Cuevas, gerente de Red Salud Casanare, también subrayó los esfuerzos en mejorar la infraestructura sanitaria, incluyendo la recuperación de centros de salud en varias veredas. El alcalde de Maní, Ferney Chaparro, expresó su satisfacción por la colaboración con la Gobernación y el impacto positivo que tendrá el nuevo hospital en la comunidad, además de agradecer por una nueva ambulancia que mejorará la atención de emergencias en el municipio.
En resumen, la construcción del nuevo hospital en Maní es una iniciativa clave que busca mejorar la calidad de vida y la atención médica en una región en crecimiento, respaldada por un esfuerzo conjunto entre el gobierno local y nacional.