
La reciente vinculación de 30 veteranos de la Fuerza Pública a la administración departamental de Casanare, a través de contratos de prestación de servicios, marca un avance significativo en la inclusión laboral de este grupo. Esta acción se enmarca en la Ordenanza 014 de 2023, que establece que al menos el 2% de los contratos del departamento deben beneficiarlos. La Gobernación, bajo el liderazgo del gobernador César Ortíz Zorro, busca no solo reconocer el servicio de estos veteranos, sino también ofrecerles oportunidades concretas para su reintegración en la vida civil.
Paola Castañeda, representante de la Gobernación, destacó la importancia de asegurar que los veteranos reciban tanto el reconocimiento que merecen como oportunidades laborales efectivas. La vinculación es el resultado de una jornada de caracterización y acreditación realizada el año pasado, donde se identificaron las necesidades más apremiantes del grupo, como vivienda, emprendimiento y educación, permitiendo así el diseño de programas que aborden estos aspectos.
Además de la vinculación laboral, la Gobernación de Casanare está comprometida en ofrecer una atención integral a los veteranos. Se están desarrollando rutas de apoyo personalizadas que incluyen asistencia psicológica, asesoría jurídica y programas para facilitar su transición a la vida civil. En este contexto, la creación de un Centro de Atención al Veterano es una iniciativa que promete ser un espacio clave para la reintegración y el apoyo continuo de aquellos que han servido al país.
Con estos esfuerzos, Casanare reafirma su compromiso con la integración social y laboral de los veteranos, buscando garantizar su bienestar y fomentar su participación activa en el desarrollo del departamento.