
El Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, que se conmemora cada 24 de marzo, es una fecha crucial para crear conciencia sobre esta enfermedad infecciosa que sigue siendo una de las más mortales a nivel global. En Colombia, la situación es alarmante, con 57 nuevos casos diagnosticados diariamente y 4 muertes relacionadas con la tuberculosis.
Hasta el 31 de diciembre de 2024, se registraron 20.832 casos en el país, siendo la mayoría en hombres y en personas de entre 29 y 59 años. Las ciudades con mayor incidencia son Cali, Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cúcuta, Bucaramanga, Villavicencio, Ibagué, Pereira, Valledupar, así como algunos municipios como Bello y Soledad.
Para combatir esta enfermedad, el Ministerio de Salud de Colombia ha implementado diversas estrategias. Se ofrece tratamiento gratuito a través del Plan de Beneficios en Salud, y a partir de abril de 2025, se introducirá un esquema de tratamiento 100% oral para casos de tuberculosis resistente, reduciendo la duración del tratamiento de 20 meses a solo 6. Además, se han establecido 118 laboratorios en 11 departamentos para realizar diagnósticos rápidos mediante pruebas moleculares.
La búsqueda activa de casos y el tratamiento preventivo son prioritarios, especialmente para grupos de riesgo, como personas viviendo con VIH o en tratamientos inmunosupresores. Colombia se destaca en América Latina por implementar protocolos de tratamiento corto para la tuberculosis multirresistente, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud.
El Ministerio ha aumentado su inversión en un 64%, destinando más de $28.700 millones para mejorar la gestión territorial y la compra de medicamentos, anticipando 24.000 casos para el año 2025. No obstante, persisten desafíos significativos, como la necesidad de fortalecer el estudio de contactos, garantizar el acceso universal a pruebas rápidas y asegurar la protección social de los pacientes.
La lucha contra la tuberculosis en Colombia es un esfuerzo conjunto que involucra a la sociedad civil, legisladores, expertos y redes de investigación. El Ministerio de Salud hace un llamado a todos los sectores para que se unan en la erradicación de la tuberculosis y la protección de los más vulnerables.