
Alerta de Lluvias y Riesgo de Deslizamientos en Casanare, Boyacá, Arauca y Cundinamarca**
La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquia) ha emitido una alerta a las comunidades de Casanare, Boyacá, Arauca y Cundinamarca debido a un aumento significativo de lluvias, que incrementa el riesgo de crecientes súbitas en ríos y quebradas, así como de deslizamientos de tierra en la región.
Predicciones Climáticas:
Se espera que entre marzo y mayo haya un incremento de precipitación del 10% al 30%, lo que requiere una vigilancia constante en áreas propensas a deslizamientos y cuencas hidrográficas susceptibles.
Zonas en Alerta:
Las áreas que se encuentran en riesgo de crecientes súbitas son las siguientes:
Cundinamarca :
– Río Guayuriba, quebrada Blanca y río Negro (Quetame y Guayabetal).
– Río Humea y afluentes (Paratebueno).
Casanare :
– Río Upía (Sabanalarga y Villanueva).
– Río Túa y caño Arietes (Monterrey, Tauramena y Villanueva).
– Río Cusiana y río Únete (Pajarito, Aquitania, Tauramena, Recetor, Aguazul y Maní).
– Afluentes del río Meta entre Cusiana y Cravo Sur.
– Cuenca del río Cravo Sur (Labranzagrande, Yopal, Nunchía y Orocué).
– Caño Guanapalo (Nunchía, San Luis de Palenque y Orocué).
– Río Pauto y ríos Guachiría, entre otros.
Boyacá :
– Cuenca del río Cravo Norte (Tame, Arauca).
– Ríos Cobugón, Covaría (Cubará).
– Río Bojabá y afluentes (Cubará y Saravena).
Arauca :
– Río Banadía y afluentes directos al río Arauca (Arauquita, Saravena, Fortul y Puerto Nariño de Saravena).
Recomendaciones:
Corporinoquia invita a la comunidad a:
1. Identificar zonas vulnerables y colaborar con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo (CMGRD).
2. Monitorear constantemente las áreas inestables y los cambios en los cauces de agua.
3. Realizar visitas preventivas en áreas de alta vulnerabilidad, comunicando señales de peligro y medidas de autoprotección.
4. Mantenerse informado sobre los niveles de los ríos y las condiciones climáticas.
Información Adicional:
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido también una alerta amarilla por incendios de cobertura vegetal en Puerto Carreño (Vichada). Se recomienda a los agricultores consultar las actualizaciones del IDEAM a través de su página oficial.
Conclusión:
Corporinoquia enfatiza la importancia de la prevención y la gestión del riesgo, haciendo un llamado a todos para que mantengan la guardia y actúen de manera responsable ante esta situación climática.