
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha revocado una decisión anterior del Tribunal Superior de Bogotá, que había declarado improcedente una acción de tutela presentada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En su fallo reciente, la Corte ha concedido el amparo a los derechos de Uribe, específicamente en relación al debido proceso y al acceso a la administración de justicia.
La Corte ordenó la pronta gestión de la recusación planteada por la defensa de Uribe contra la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, quien había rechazado la recusación de manera directa sin seguir los procedimientos adecuados. Este rechazo fue considerado incompatible con principios lógicos que deben guiar las decisiones judiciales. La Corte también ha indicado que el proceso penal contra Uribe, que involucra acusaciones de fraude procesal y soborno, quedará suspendido hasta que se resuelva el incidente de recusación.
La Corte ha señalado que la decisión de la jueza de rechazar la recusación directamente no se sustentó adecuadamente y no respetó el protocolo establecido en el Código de Procedimiento Penal, que exige que se envíe el caso a otro juez para su decisión. Esto implica que la imparcialidad del proceso puede estar comprometida si la misma persona recusada decide sobre su propia recusación.
En resumen, la Corte ha considerado que la defensa de Uribe tiene razones válidas para cuestionar la imparcialidad de la jueza y ha tomado medidas para garantizar que se resuelva esta situación de acuerdo con la ley.