
El Foro Económico CUEE Sugamuxi, celebrado en el auditorio Faova de la Cámara de Comercio de Sogamoso, se consolidó como un punto de encuentro esencial para el diálogo sobre el desarrollo económico en Boyacá, con la participación de 300 asistentes, incluidos expertos, empresarios y académicos. Organizado por el Comité Universidad, Empresa y Estado de la Provincia de Sugamuxi, el evento se centró en la competitividad y el crecimiento de los sectores productivos de la región.
Durante el foro, se discutieron temas cruciales sobre la realidad económica local, como la reactivación de sectores estratégicos, la atracción de inversión y la creación de alianzas intersectoriales para fortalecer la estructura productiva del departamento. Los asistentes representaron diversos sectores, incluyendo salud, agroindustria, turismo, transporte, construcción, comercio, minería e industria, así como la administración municipal y regional.
Cada sector expuso sus desafíos y oportunidades. En el ámbito agroindustrial, se destacó el potencial agrícola de Boyacá y la necesidad de fortalecer la cadena de valor para consolidar productos con identidad regional. El sector turístico enfatizó la importancia de una oferta sostenible y la colaboración entre operadores y entidades gubernamentales para atraer más visitantes. En transporte, se abordó la calidad del servicio al cliente, mientras que el sector construcción resaltó la relevancia de las alianzas público-privadas y subsidios de vivienda. El comercio puso énfasis en la transformación digital y la adaptación a las dinámicas del mercado global.
La industria minera se centró en la sostenibilidad y la necesidad de un marco normativo que favorezca la inversión. Por su parte, el sector industrial destacó la ventaja geoestratégica de Sogamoso y la importancia de políticas que faciliten el acceso a tecnología e innovación.
El representante del sector salud, Rolando Rodríguez, también hizo eco de los desafíos, como la difícil situación de cartera en clínicas y hospitales, pero resaltó logros significativos en infraestructura y tecnología médica que posicionan a Sogamoso como un referente en atención sanitaria en Boyacá.
El evento, respaldado por la Alcaldía de Sogamoso, la Gobernación de Boyacá, la Cámara de Comercio y diversas instituciones académicas, se estableció como un espacio clave para construir estrategias que impulsen el desarrollo económico de la región. Los resultados del encuentro se proyectan como un camino hacia acciones conjuntas que fortalezcan el ecosistema empresarial y posicionen a Boyacá como un territorio de oportunidades y progreso en el panorama nacional.