
La reciente sentencia del Tribunal Administrativo de Boyacá ha generado un importante revuelo en la política local, al declarar la nulidad de la elección de Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja. En su fallo, que abarca 51 páginas, los magistrados establecieron que la elección de Krasnov, llevada a cabo el 3 de noviembre de 2024, carecía de validez y ordenaron la cancelación de su credencial como alcalde.
Los magistrados Dayan Alberto Blanco Leguízamo y Diego Mauricio Higuera Jiménez respaldaron la demanda presentada por el Grupo de Asesorías y Representación Jurídico SAS, que argumentó que Krasnov estaba inhabilitado para ejercer el cargo debido a dos razones: la primera, su contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) como docente de idiomas, y la segunda, su doble nacionalidad. Aunque la segunda razón no fue aceptada por el tribunal, la primera fue suficiente para justificar la nulidad de la elección.
La demanda fue presentada el 23 de noviembre de 2023, pero su tramitación se vio retrasada por el rechazo inicial de un magistrado, hasta que el Consejo de Estado ordenó su aceptación y posterior trámite. A partir de ahora, Krasnov tiene un plazo de cinco días para apelar la decisión ante el Consejo de Estado, que revisará el caso en un plazo de 45 a 60 días.
Es importante destacar que, a pesar de la anulación de su elección, Krasnov podrá continuar en su cargo hasta que el Consejo de Estado emita un fallo definitivo, ya que la sentencia del Tribunal no incluyó medidas cautelares que lo apartaran del cargo de manera inmediata. Esto significa que la situación política en Tunja seguirá siendo incierta mientras se resuelve el caso en instancias superiores.